Cinco prospectos venezolanos llamados a explotar en 2018
- AS.COM
- 4 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Ronald Acuña y Gleyber Torres están llamados a conseguir un puesto en los campos de entrenamiento de los Bravos y los Yanquis, respectivamente.

Ronald Acuña Jr
El cotizado jardinero recibirá su primera oportunidad con los Bravos de Atlanta este año y todo parece indicar que será el cuarto jardinero del equipo, con posibilidad de ganarse un puesto como titular en los próximos campos de entrenamiento.
Acuña cerró un 2017 pletórico, comenzando en Clase A avanzada y dejó de disparar batazos cuando terminó la campaña en triple A. En total,bateó para .325 con 21 jonronres y 82 carreras remolcadas.
Luego de su brillante actuación, Atlanta le sugirió al patrullero que no jugara en Venezuela con los Tiburones de La Guaira, pero sí lo inscribió en la nómina de la Liga de Otoño de Arizona, un circuito de jugadores veteranos que buscan otra oportunidad en MLB y novatos con buenas proyecciones.
En ese torneo, Acuña continuó con su brillo, al ser designado MVP del torneo, con .325 de promedio y siete jonrones en 23 juegos. Este 2018 deber ser su año para brillar.
Gleyber Torres
Gleyber Torres fue seleccionado como el tercer mejor prospecto de las Grandes Ligas en una publicación hecha por MLB en julio de 2017, en la que destacaban a las 100 grandes promesas del beisbol.
A pesar de haber sido sometido a una operación Tommy John, que lo sacó por el resto de la temporada, el campocorto debe recibir la oportunidad con los Yanquis de Nueva York este año, en un equipo repleto de estrellas, como la de Aaron Judge, o la rimbombante adición de Giancarlo Stanton a su lineup.
Los reportes de scouts indican que puede ser un campocorto con más de 20 jonrones en MLB y es comparado con aquel Miguel Cabrera que debutó con los Marlins de Florida. El año pasado, fue probado en segunda y tercera entre Doble A y Triple A.
Franklin Barreto
Barreto ya se graduó de grandeliga en 2017 con los Atléticos de Oakland. Sin embargo, no destacó en los 25 partidos que estuvo arriba. Dejó un .197 de promedio con 2 jonrones y 6 impulsadas.
No obstante, el campocorto representa una joya dentro de la organización. Tiene características de fuerza en su juego, de acuerdo con varios reportes, a pesar de su altura 1.78 cm. Este año peleará para ganarse un puesto como segunda base en Oakland.
Kevin Maitán
Mucho se ha hablado del talento de Kevin Maitán, aquel prospecto que tuvo que ser dejado en libertad por Atlanta, luego de ser sancionados por las Grandes Ligas en cuanto a su proceder en la firma de jugadores internacionales.
El campocorto, que ahora pertenece Anaheim luego de firmar por 2,2 millones, fue el prospecto más cotizado de 2016, por el que Atlanta pagó un bono de 4,25 millones de dólares, lo que se convirtió en la el bono más alto otorgado en la historia a un prospecto venezolano.
Sus números hasta ahora no han sido brillantes. Pero en 2018 podría explotar el talento de un jugador que batea a ambos lados del plato, que posee una gran defensa y que es considerado como un jugador con las cinco herramientas para brillar en MLB.
Franklin Pérez
Su recta, que puede colocarla consistentemente sobre las 94 millas por horas, hace de Franklin Pérez un prospecto cotizado. El joven de 20 años de edad pertenece a los Astros de Houston y fue considerado en 2017 como el prospecto 46 en la lista de los mejores cien de MLB.
Comments