Puerto Rico respira optimismo para Clásico Mundial de Béisbol #WBC2017
- carlmam11
- 9 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Puerto Rico, que estructura un equipo de calidad, respira optimismo para su participación en el Clásico Mundial de Béisbol pautado para iniciarse en marzo del 2017.
Informes de prensa afirman que la gerencia de la novena boricua y su mánager (Edwin Rodríguez) trabajan "con la debida organización" para tener una participación exitosa en la exigente justa beisbolera.
Mientras que el periodista dominicano Enrique Rojas, de la cadena deportiva ESPN, en una crónica publicada este miércoles, resalta el trabajo que realizan los boricuas con miras a su actuación en el Clásico Mundial de Béisbol edición 2017.
La crónica
OXON HILL, Maryland.- Hace cuatro años, Puerto Rico fue la mayor sorpresa del Clásico Mundial de Béisbol por llegar a la final contra República Dominicana con un grupo bastante modesto y joven. Ahora, los boricuas tienen grandes razones para sentirse optimistas de poder igualar o mejorar ese desempeño.
La escuadra puertorriqueña tuvo una marca de 5-4 y quedó subcampeona en 2013, pese a que solamente bateó .216 con dos jonrones y anotó 2.55 carreras por encuentro. Sin embargo, para el 2017, el panorama en ese sentido luce bastante alentador. República Dominicana fue el país campeón en el Clásico Mundial pasado.
Los organizadores del campeonato anunciaron el lunes los primeros jugadores confirmados por Grandes Ligas para participar en la edición del próximo año y la lista incluye cinco boricuas estelares: El receptor ocho veces Guante de Oro Yadier Molina, el jardinero con nueve visitas al Juego de Estrellas Carlos Beltrán y los sensacionales infielders Carlos Correa, Francisco Lindor y Javier Báez.
En busca de más ofensiva
"Proyectamos tener más ofensiva que en el 2013. Cuando además de Beltrán y Molina, quienes vienen de batear cerca de .300 en Grandes Ligas, tienes a Correa, Báez, Lindor, Angel Pagán, Eddie Rosario, es bueno", dijo el mánager Edwin Rodríguez durante una aparición en las reuniones invernales del béisbol en National Harbor, Maryland.
"La ofensiva fue algo de lo que carecimos en el 2013. Nosotros llegamos donde llegamos, el subcampeonato, en base a pitcheo, manejado por Yadier, y buena defensa", dijo Rodríguez. "Pero ahora tenemos más ofensiva, más velocidad. El equipo será más completo que el anterior", agregó.
Y no hay forma de contradecir a Rodríguez. A los 39 años, Beltrán luce tan letal como siempre, Molina viene de batear .307, Correa debe ser uno de los buenos candidatos al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2017, en tanto que Báez y Lindor mostraron en grande sus cualidades en la postemporada, incluso en la Serie Mundial que los Cachorros de Chicago del primero ganaron a los Indios de Cleveland del segundo.
Comentarios