El beisbol evolucionó antes de que los Cubs volvieran a ganar
- carlmam11
- 4 nov 2016
- 1 Min. de lectura

En 108 años surgió la televisón, el bateador designado y las repeticiones
Cuando los Cachorros de Chicago ganaron su primer anillo de Serie Mundial (1908), pedir una repetición en un juego de beisbol era algo que ni siquiera podía pensarse, tampoco era algo con lo que se contaba en 1945, cuando también asistieron al clásico de otoño, pues la televisión apareció en Estados Unidos en 1946. Durante la sequía de títulos de los oseznos, muchas cosas evolucionaron. Entre ellas, la tecnología. Hace tres años la Major League Baseball decidió implementar el uso de repeticiones para evaluar una decisión arbitral; acción que ha modificado el curso de muchos compromisos. Pero el beisbol no ha cambiado, desde 1908, solo por factores externos. Otras evoluciones significativas llegaron al deporte para quedarse. Usar el casco a la hora de batear fue algo que no hicieron los primeros héroes de los Cachorros, pues el uso de este implemento de protección se hizo regular a mitad de la década de los años 50. De igual forma, cuando los Cachorros visitaron a los Tigres de Detroit en la Serie Mundial de 1908, no tuvieron que preocuparse por ver quién bateaba en el turno del pitcher, pues la figura del designado apareció en 1973 y solo es utilizado en la Liga Americana. Un año después, el beisbol conoció la agencia libre. Siendo Jim “Catfish” Hunter pitcher derecho, el primer agente libre en firmar con un equipo, al pactar por US$ 4 millones por cuatro zafras con los Yanquis, tras dejar a los Atléticos.
Comments